Banca & FinTech

Los últimos aportes económicos a los candidatos del Consejo Constitucional de los agentes del mercado

Varios actores de la industria donaron dineros a partidos políticos como también a candidatos.

Por: Vicente Vera V. | Publicado: Miércoles 3 de mayo de 2023 a las 13:50 hrs.
  • T+
  • T-
Arriba, de izquierda a derecha, el expresidente de la Sofofa, Bernardo Larraín y el director de Banco Santander Félix de Vicente. Abajo, de izquierda a derecha, la directora de Falabella, Paola Cúneo y el socio de Compass, Jaime de la Barra.
Arriba, de izquierda a derecha, el expresidente de la Sofofa, Bernardo Larraín y el director de Banco Santander Félix de Vicente. Abajo, de izquierda a derecha, la directora de Falabella, Paola Cúneo y el socio de Compass, Jaime de la Barra.

Compartir

Quedan menos de cuatro días para que los chilenos vuelvan a acudir a las urnas y elijan a los miembros que conformarán el Consejo Constitucional que elaborará la nueva Carta Fundamental del país. De cara a este proceso, diversos actores del sector financiero y ámbito empresarial en general, han realizado aportes a las campañas electorales, de acuerdo a los registros del Servicio Electoral (Servel). 

Entre los primeros aportantes, figuraron los directores de Consorcio Financiero, Juan Hurtado y Pedro Hurtado; el director de Scotiabank, Gonzalo Said; el gerente general de Consorcio, Patricio Parodi; el presidente de la Bolsa de Santiago, Juan Andrés Camus; el presidente de Credicorp, Guillermo Tagle; la directora de Santander, Lucía Santa Cruz; entre otros. 

En las últimas dos semanas se sumaron importantes donaciones según los datos del Servel. El expresidente de Falabella, Carlos Solari, entregó $ 10 millones a Renovación Nacional. Su hermano y exgerente general de la compañía, Sandro Solari, dio $ 7 millones a la misma tienda política. 

Los hermanos y empresarios, José Hurtado y Pedro Hurtado, dieron cada uno $ 5,5 millones a la candidata de RN por la Región de Antofagasta, Daniela Castro. 

El vicepresidente de Watt’s, Aníbal Larraín, donó $ 5 millones a la campaña del candidato de RN por la Región Metropolitana, Bruno Baranda

En tanto, el vicepresidente de Colbún, Bernardo Larraín, entregó $ 4 millones para financiar las campañas de la UDI. Asimismo, donó $ 1,5 millones al candidato independiente del pacto Chile Seguro por la Región de Los Lagos, Juan Ossa.   

El empresario Eliodoro Matte donó $ 2 millones al candidato independiente que corre en la lista de Chile Seguro por la Región de La Araucanía, Arturo Phillips. 

El director de Coca-Cola Embonor, Diego Vicuña, traspasó $ 2 millones a la campaña del expresidente de la CPC y carta independiente en el pacto de Chile Seguro, Juan Sutil. 

Por su parte, el exministro de Economía durante el primer gobierno del exPresidente Sebastián Piñera y actual director de Banco Santander, Félix de Vicente, entregó $ 1 millón a la exministra de Transporte y carta de Evópoli, Gloria Hutt, quien compite por un cupo en la Región Metropolitana. La directora de Falabella, Paola Cúneo, entregó $ 700 mil a la campaña de Hutt. 

Por último, el socio de Compass Group, Jaime de la Barra, realizó dos donaciones y cada una fue de $ 1 millón a las candidatas de la UDI por la Región del Maule, María Jorquera y María Undurraga. 

Lo más leído